Reseñas

😊

Laurence, marzo de 2025
¡Gracias Maya por tu trabajo relevante y esclarecedor! Aprecio mucho tu mirada amable, pero siempre extremadamente reflexiva y que incita a la analítica. Es motivante y me anima a continuar con mi camino, como madre de una familia numerosa, rodeada de personas neuroatípicas de todo tipo, ¡pero sobre todo de seres humanos a la vez únicos y similares! ¡Cuántos desafíos representa la vida en sociedad, empezando por las interacciones familiares y profesionales cuotidianas!

Laetitia, septiembre de 2024
Gracias por este pódcast… un poco diferente… Soy psicóloga y autista y fue interesante escucharte desentrañar todo eso.

EcranNoir, enero de 2025
Un trabajo remarcable, genial en su construcción, su narración, su contenido, su sensibilidad, su distanciamiento de uno mismo, su composición de perspectivas cruzadas: de utilidad pública. Habría podido simplemente decir que todo esto me deja sin palabras de tan bueno y bien escrito que es, pero como buen TEA SDI que soy, difícilmente podía hacerlo en el mutismo selectivo. Muchas gracias por lo que es y lo que hace.

Twizie 07.03.2025
¡Buenos días! Una amiga muy afectada me dirigió hacia este pódcast y sinceramente no me arrepiento de haberme tomado el tiempo de escucharle. En primer lugar, sobre a la forma es muy agradable de seguir y se siente bien. Y en cuanto al contenido, ¡es aún más fuerte! Con más de sesenta años y habiendo tenido varios empleos muy diferentes, puedo testificar con cierta perspectiva y cierta experiencia de la violencia que la sociedad nos inflige y que nos infligimos para adaptarnos a ella, sin hablar de la escuela etc. Preciso que, aunque tenga una particularidad diagnosticada tardíamente (API), no soy oficialmente autista simplemente porque no hemos buscado de este lado y que puede que no haya nada que encontrar allí y/o que los límites estén borrosos, todo lo que dice me parece dar en el clavo y que concierna todo el mundo. ¡Cuántos sufrimientos, injusticias, incomprensiones, sobrecargas físicas y mental, mandatos externos y luego internalizados y por lo tanto culpabilidad fuera de lugar! Así que para aquellos que realmente están en este «espectro» a penas imagino el horror… Todavía tendría muchas cosas que decir, pero me voy a parar aquí y decirle gracias, ¡que continúe!

Mélanie, febrero de 2025
Gracias por estas informaciones valiosas.
Es un alivio para mí saber que todos tenemos nuestro propio ritmo. A menudo he tenido la presión de rendimiento y todavía tengo muchas inquietudes de rendimiento porque a veces necesito más tiempo que otros para efectuar una tarea, a pesar del hecho de que aprendo muy rápido y que era muy buena en la escuela.

Camille, enero de 2025
Gracias por este súper pódcast que escucharé en repetición para entender todos los impactos y claves a implementar en mi vida comunicacional

Wolf, 21 de diciembre de 2024
Buenos días, realmente he apreciado, es genial, gracias

Zèbre, 7 de diciembre de 2024
El primer minuto es… desconcertante de verdad para mí. Eres una pequeña joya de sabiduría, humilde y verdadera… estoy conmovida. Gracias.

Cook, 7 de diciembre de 2024
¡Gracias! Es tan difícil encontrar recursos sobre los problemas de comunicación en la esfera emocional íntima de pareja… esto me causó bastantes problemas en mis relaciones, la dificultad de hacer entender, porque no me entendía a mí misma.

Manue, noviembre de 2024
Os descubro por casualidad en podcasts recomendados, su trabajo es una mina de oro, muchas gracias. Los escucho uno tras otro y se siente bien (seguramente que seamos autista o no). Dais claves de comprensión que no siempre tenemos. Muchas gracias

Alice, enero de 2025
Gracias señora por sus explicaciones precisas y llenas de ternura respetuosa. Descubro desde hace unos meses el mundo del TEA. Esto me ayuda mucho a comprender a mi querida familia y sobre todo a gestionar mejor los problemas familiares con ternura y eficacia sin yo misma hundirme emocionalmente. A mis casi 78 años aún no he terminado de aprender. ¡Gracias de todo corazón!

Miss Clafouti, junio de 2024
Gracias por darnos las palabras y actitudes para informar sobre el TEA.

Lyli, septiembre de 2024
Muchas gracias por la calidad de este contenido y su presentación… las concientizaciones son monumentales…. Un tsunami que perdura desde mi reciente diagnóstico a los 41 años… ¡¡¡Gracias!!!

🙏

Es difícil medir cuánto he pasado una vida completamente disociada por el exceso de intensidad y de sufrimiento internalizado en lucha contra mí, siempre conformándome y superando mis límites. Pienso que es imposible a comprender y medir realmente para alguien que no vive con estos parámetros…

Sentinelle, junio de 2024
¡¡Estoy muy contenta de haber encontrado este canal!! Buscaba información testimonios sobre personas mayores autistas y este pódcast llegó justo en el momento adecuado. Como yo misma soy autista, me pregunto cómo envejecen las personas autistas. ¡¡Muchas gracias por compartir esto!!

Corneillia, octobre de 2024
Wow, estoy impresionada por sus videos, por esta clarividencia, que le anima con esta tranquilidad de Explicación tan tranquilizadora, estoy actualmente llena de emoción, habiendo llegado al final de este que me trae de vuelta toda la incomprensión que se me ha hecho subir… Todas las estrategias que he tenido que elaborar para ser comprendida, hace cuatro meses que busco soluciones. Mi mente va en todas direcciones… ¿por qué atraigo solo a gente tóxica? ¿Por qué hay toda esta incomprensión, tener siempre que volver a empezar, comenzar de cero? Le pregunté a mi médico poder seguir una psicoterapia y volver en mi infancia, pero todos los Profesionales en mi entorno ya no tienen citas disponibles. Así que me orienté hacia YouTube y miro los diferentes videos sobre la perversión narcisista. Busco la razón por la que siempre me dejo llevar en este tipo de relación y me di cuenta de que todo remonta a mi infancia y empezó con mi padre. Luego he visto que había videos sobre el autismo, asperger, TEA, los problemas dichos y más… Horas de visualización obsesiva… saberlo todo, entenderlo todo. De una cosa a otra, me doy cuenta de que me identifico enteramente en esto y de que ciertamente tengo los hijos y nietos que tienen síntomas. Actualmente tengo 66 años y es difícil darse cuenta de que hemos pasado toda su vida con esta incomprensión. Sobreadaptación a los conceptos de los demás, las fatigas que pensaba crónicas. Incluso he hecho electroencefalogramas para saber si no tenía problemas cerebrales. Migrañas persistentes. ¿Por qué? ¿Cómo? Qué pena que no teníamos estos conocimientos más temprano. Eso me habría facilitado mucho mi vida laboral, saber probablemente adaptarme mejor y llevarlo con más facilidad con menos sufrimientos. Discúlpame si no me explico bien, mi mente está actualmente volando en todas direcciones, tengo la impresión de tener la revelación de mi vida, sois formidable. Usted me ha despertado sobre mi camino de vida, estoy analizando muchas cosas que me pasaron con una perspectiva totalmente diferente. Me siento más ligera, llena de emociones sin embargo.

❤

Lily, septiembre de 2024
Descubro su canal…. un oasis en tierra árida…. Muchas gracias, cada nueva escucha es un uppercut de comprensión y concienciación en una mejor comprensión/percepción de mí misma….

😊

Nath, septiembre de 2024
Buenos días. Gracias por este testimonio. Yo mismo soy médico, especialista, y estoy en proceso de diagnóstico hacia un TEA +/- TDAH. Tengo más de 50 años, he compensado mucho y me he enmascarado mucho. Atiendo con cita previa y siempre tengo retraso sobre el horario (en general de media hora o incluso de una hora). A menudo porque me tomo «demasiado» tiempo para escuchar a los pacientes. Tengo la impresión de que este tiempo de escucha es lo que cura más que la receta que prescribo, y los que ya han venido a verme me perdonan todos los retrasos. Y les doy las gracias. Aconsejo a mis pacientes neuroatípicos o no que tienen dificultades con las salas de espera de pedir cita en principio de mañana o principio de tarde, para ser los primeros en pasar y así no estar con los retrasos que se acumulan con el tiempo.

❤

Simplemente y de verdad gracias, por sus comentarios dejados a lo largo de los episodios del pódcast en YouTube.
Como agente de apoyo mutuo familiar profesional aún en formación (nos llamamos PAF ^^), espero poder estar a la altura.
Pero de aquí y ya ahora, gracias de todo corazón por sus comentarios.
Trabajar en salud mental, como pueden imaginar, mi motivación es primero personal.
Poder transmitir y hacer bien, es reconfortante, es escribir sentido a su propia historia.
Gracias.
Maya Yaelle